Exportación Completada — 

La morosidad y su incidencia en la liquidez de la Universidad Peruana Unión: sedes Lima, Juliaca y Tarapoto, periodo 2015 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la morosidad y la liquidez de la Universidad Peruana Unión: sedes Lima, Juliaca y Tarapoto, periodo 2015 – 2019. El tipo de investigación es correlacional de diseño transaccional. La población estuvo constituida por los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zubieta de Rojas, Elena Beatriz, Huanca López, Sanny Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4187
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Liquidez
Estados financieros universitarios
Universidad privada
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la morosidad y la liquidez de la Universidad Peruana Unión: sedes Lima, Juliaca y Tarapoto, periodo 2015 – 2019. El tipo de investigación es correlacional de diseño transaccional. La población estuvo constituida por los estudiantes de la Universidad Peruana Unión en sus tres Sedes: Lima, Juliaca y Tarapoto. Las unidades de análisis son: tasa de morosidad y tasa de liquidez de los estudiantes, de 2015 a 2019. Los resultados fueron que la relación entre la morosidad y la liquidez general, obtuvo un resultado de r de Pearson de 0.050, lo que indica una relación baja, casi nula entre estos dos indicadores, la morosidad incide en un 0.25% en la liquidez general, que es un porcentaje muy bajo. Mientras que la relación entre la morosidad y la Prueba defensiva tiene un resultado de 0 según el r de Pearson, que indica una relación nula, la cual indica que ambas variables son independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).