Morosidad y su incidencia en la rentabilidad de una institución básica regular

Descripción del Articulo

La morosidad en las empresas se debe menguar para no afectar la rentabilidad, uno de los sectores más afectados por este mal es el educativo. Por ello, la investigación busca establecer de qué manera la morosidad incide en la rentabilidad de la I.E. Adventista Chiclayo, periodo 2016 – 2020. Así, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Espinoza, Carlos Henrry, Córdova Llacsahuache, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5607
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Rentabilidad
Liquidez
Estado financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La morosidad en las empresas se debe menguar para no afectar la rentabilidad, uno de los sectores más afectados por este mal es el educativo. Por ello, la investigación busca establecer de qué manera la morosidad incide en la rentabilidad de la I.E. Adventista Chiclayo, periodo 2016 – 2020. Así, se siguió una metodología mixta, descriptiva y de corte transversal, con una muestra de dos profesionales a los que se aplicó un cuestionario procesado por el sistema SPSS. Asimismo, uno de los alcances señala que las dificultades financieras de la I.E. se originan por el mal manejo que hacen los clientes de sus recursos. También se concluyó que la morosidad incide en la rentabilidad de la I.E. Adventista Chiclayo, donde la correlación Rho de Spearman es igual a 1,000, con lo cual se determina que la morosidad afecta la utilidad, calidad del servicio y las obligaciones financieras de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).