Nivel de conocimientos y prácticas del profesional de Enfermería sobre prevención de úlceras por presión en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II – 2 Tarapoto San Martin 2022

Descripción del Articulo

Las úlceras por presión en las unidades críticas de un establecimiento de salud siguen siendo uno de los problemas más importantes que compromete la salud del paciente grave. En el contexto de la pandemia a nivel mundial, según la OMS, se presentó unos 159.319 casos confirmados en el (2021). En el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Quispe, Delia Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6342
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlceras por presión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las úlceras por presión en las unidades críticas de un establecimiento de salud siguen siendo uno de los problemas más importantes que compromete la salud del paciente grave. En el contexto de la pandemia a nivel mundial, según la OMS, se presentó unos 159.319 casos confirmados en el (2021). En el Perú se registró unos 13.660 de los casos hospitalizados por covid 19 de los cuales 2.541 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos sujetos a soporte respiratorio ventilación mecánica, por lo tanto, las ulceras por presión son eventos que ocurren en pacientes con sedación, alteración del nivel de conciencia, restricción de movimientos por un cierto periodo prolongado de tiempo e inestabilidad hemodinámica Por lo mencionado, se considera que es imprescindible la investigación acerca de los conocimientos y prácticas sobre UPP que debe tener el personal de salud en enfermería sobre todo si trabaja en la UCI. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y prácticas del profesional de Enfermería sobre prevención de úlceras por presión en la Unidad de Cuidados Intensivos, la población en estudio estará integrada por 15 profesionales de enfermería, la investigación corresponde al tipo cuantitativo diseño no experimental, los instrumentos de conocimientos y prácticas fueron validados y aplicados mediante una prueba piloto a enfermeras y juicios de expertos, el instrumento orientado a recolectar información de nivel de conocimiento obtuvo a través del análisis KR-20 un resultado de 0,658 posee una fiabilidad alta para su aplicación sobre UPP que se evaluará según su medición bajo, medio, y alto. Del mismo modo el instrumento de prácticas e validado obtuvo a través del análisis de Alfa de Cronbach obteniendo un resultado de 0.877 posee una fiabilidad para su aplicación el cual se evaluará según la escala de medición SÍ, No.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).