Evaluación comparativa del aporte estructural de capa base granular estabilizada con cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica, para pavimentos asfalticos en vías urbanas del conjunto habitacional Micaela Bastidas-Piura
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo comparar el aporte estructural de la capa base granular estabilizada con cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica CSS-1H para pavimentos asfálticos. Como parte del análisis se realizó ensayos de laboratorio al material granular extraídos de la cantera B...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Base granular Estabilización Cemento portland Emulsión asfáltica catiónica AASHTO 93 Pavimentos flexibles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo comparar el aporte estructural de la capa base granular estabilizada con cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica CSS-1H para pavimentos asfálticos. Como parte del análisis se realizó ensayos de laboratorio al material granular extraídos de la cantera Bastian, con el fin de obtener las características del material base. Así mismo, para analizar el diseño del pavimento se utilizó el método AASHTO 93, cuya finalidad es calcular el aporte estructural de las bases granulares estabilizadas y sin estabilizar; para ello, se debe tener en cuenta algunos parámetros de diseño según el manual de carreteras sección suelos y pavimentos. Los resultados obtenidos indican que de acuerdo a las dosificaciones estimadas al 3%, 5% y 7% de adición de cemento portland tipo I y emulsión asfáltica catiónica CSS-1H mejora las condiciones del material base granular. En conclusión, de acuerdo a la evaluación del aporte estructural el cemento portland tipo I es el agente estabilizador de mejor comportamiento, incluso en dosificaciones muy bajas, este permite reducir los espesores necesarios de cada capa, lo cual se traduce en ahorros por kilómetro de pavimentos en la práctica constructiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).