Adicción a las redes sociales y ciberbullying en adolescentes de la Región San Martin

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo determinar si existe relación entre adicción a redes sociales y ciberbullying en adolescentes. Se analizaron 302 datos entre mujeres y varones. La adicción fue evaluada mediante el Cuestionario “Adicción a las redes sociales” (ARS) y el Cuestionario de ciber victimización. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Vela, Iris Violeta, Arteaga Krevo, Cam Jenerys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6074
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Ciberbullying
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo determinar si existe relación entre adicción a redes sociales y ciberbullying en adolescentes. Se analizaron 302 datos entre mujeres y varones. La adicción fue evaluada mediante el Cuestionario “Adicción a las redes sociales” (ARS) y el Cuestionario de ciber victimización. Los resultados obtenidos en esta investigación evidencian que existe una relación negativa inversa y significativa entre adicción a las redes sociales y ciberbullying (p<0.05). Se evidencia que existe una relación negativa y significativa entre las dimensiones obsesión a las redes sociales, relación débil, altamente significativa (r=-,314; p=.000 falta de control (r=-,292; p=.000); uso excesivo (r=-,364; p=.000). Es decir, cuanto menor sea la adicción a las redes sociales, obsesión, falta de control y uso excesivo por las redes sociales, disminuirá ciberbullying en los adolescentes de la región San Martín. Los resultados indican la necesidad de contar con un control de los padres hacia sus hijos, implementar estrategias de atención y consejería, y brindar un ambiente seguro en escuelas y hogares para quienes sufren ciberbullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).