Actividades lúdicas para el logro de competencias de matemáticas post COVID 19 en estudiantes de educación pública

Descripción del Articulo

El retorno a la presencialidad tras el confinamiento ha establecido un nuevo contexto educativo. Los docentes del nivel primario se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente a esta nueva exigencia social. Al analizar cómo los estudiantes alcanzarían el logro de las competencias en el área d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tequen Cotrina, Diana Katherin, Osorio Idrogo, Elsa Alissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6765
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6765
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades lúdicas
Juegos
Matemática
Estrategias didácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El retorno a la presencialidad tras el confinamiento ha establecido un nuevo contexto educativo. Los docentes del nivel primario se han visto en la necesidad de adaptarse rápidamente a esta nueva exigencia social. Al analizar cómo los estudiantes alcanzarían el logro de las competencias en el área de matemáticas, surgieron interrogantes sobre cómo lograr que adquieran aprendizajes significativos y autónomos. En este sentido, se buscó validar una propuesta pedagógica basada en actividades lúdicas para el logro de las competencias matemáticas a través de la planificación, ejecución y evaluación curricular de las unidades de aprendizaje del área de matemática en estudiantes de segundo grado de educación pública. Por eso se planteó la propuesta de "Actividades lúdicas para el logro de competencias de matemática post COVID-19 en estudiantes de educación pública," con el objetivo de alcanzar el logro previsto y que el 95% del estudiantado conozca y aplique las actividades lúdicas como estrategia didáctica. La enseñanza se enfocó en desarrollar la capacidad de los estudiantes para abordar aspectos específicos de su aprendizaje, es decir, hacer que cuestionen, revisen, planifiquen, controlen y evalúen sus actividades de aprendizaje para aprender y registrar lecciones importantes, aplicando estrategias didácticas apropiadas en el proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).