Experiencia en el ámbito laboral y económico del egresado de la profesión contable durante la pandemia COVID 19
Descripción del Articulo
Con la finalidad de describir el impacto de la crisis de la pandemia en la estabilidad económica, se ha propuesto analizar el comportamiento de los profesionales del área contable bajo su experiencia en mantener su estabilidad económica durante la Covid-19. La investigación se realizó bajo un diseño...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6450 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6450 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estabilidad económica Contabilidad Covid-19 Crisis financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Con la finalidad de describir el impacto de la crisis de la pandemia en la estabilidad económica, se ha propuesto analizar el comportamiento de los profesionales del área contable bajo su experiencia en mantener su estabilidad económica durante la Covid-19. La investigación se realizó bajo un diseño fenomenología – hermenéutica, es de nivel exploratorio, de tipo cualitativo, con un muestreo no probabilístico, ya que los participantes se seleccionan sobre la base de criterios intencionales, teniendo un criterio de inclusión. Se aplicó una entrevista a cada participante para la recolección de datos. Se tiene como resultado que nuestros participantes pudieron mantener su estabilidad económica, pero que para ello intervinieron muchos factores, tuvieron que reducir sus gastos, utilizar ahorros, mantener su estabilidad laboral frente al panorama que tenían, manejar de manera eficaz un presupuesto personal y familiar, y que para ello tener un conocimiento en finanzas empresariales les llevo a tener una cultura financiera, así mismo lograron reinventarían frente a un panorama incierto, el emprendimiento se volvió también una opción con la facilidad virtual e incluso muchos de ellos realizaron inversiones, por otro lado; se demuestra que las emociones de las personas se vieron afectadas a partir de la pandemia por causas de su estabilidad económica, es por ello que la importancia de tomar como referencia el comportamiento natural de un profesional, frente a una situación económica distinta a lo normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).