Calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales: percepción de docentes y discentes de enfermería de la Universidad Peruana Unión, Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales de discentes/docentes y plantear propuestas para su consecución. Se aplicó el enfoque cualitativo de diseño etnometodológico. La información se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas y diálo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6981 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6981 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proceso enseñanza aprendizaje Calidad Percepción Docentes Discentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales de discentes/docentes y plantear propuestas para su consecución. Se aplicó el enfoque cualitativo de diseño etnometodológico. La información se obtuvo mediante entrevistas semiestructuradas y diálogo/debate en dos grupos focales de discentes y docentes. Diez entrevistas a discentes y nueve realizadas a docentes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia según punto de saturación. La información se procesó mediante análisis temático a través de sucesivos procesos de codificación y categorización. Los resultados comprendieron siete categorías: 1) La percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales. 2) Limitantes en la percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales. 3) Fortalecimiento de la metodología activa, el equipamiento y la interacción docentes y discentes. 4) Los procesos tutoriales fortalecen la percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales. 5) El valor de la práctica en percepción de la calidad del PEA en enfermería. 6) Percepción de la calidad del PEA según roles centrados en la interacción teoría-práctica. 7) Retos y oportunidades en la percepción de la calidad del PEA en entornos virtuales. En conclusión, la exploración y percepción de la calidad del PEA en enfermería en entornos virtuales es un proceso logrado de manera parcial y permanente construcción, a partir del fortalecimiento ideal la teoría-práctica. Recomiendan propuestas sobre la indisoluble cohesión presencial virtual en el diseño curricular que asegure la perspectiva humanizadora en la formación de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).