Festival de coros del distrito misionero de Chijichaya en la Misión Peruana del Lago Titicaca, Puno, Perú en los años 2021-2023

Descripción del Articulo

Este informe de suficiencia profesional detalla la implementación del Festival de Coros en el Distrito Misionero de Chijichaya, Misión Peruana del Lago Titicaca, durante los años 2021 a 2023. El objetivo principal fue promover la evangelización y la unidad eclesiástica a través de la música sacra, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Velasquez, David Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8237
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evangelismo
Música sacra
Festival de coros
Liderazgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Este informe de suficiencia profesional detalla la implementación del Festival de Coros en el Distrito Misionero de Chijichaya, Misión Peruana del Lago Titicaca, durante los años 2021 a 2023. El objetivo principal fue promover la evangelización y la unidad eclesiástica a través de la música sacra, involucrando a las 10 iglesias del distrito en actividades que fortalecieron el compromiso espiritual y misionero de sus integrantes. A través de una planificación estratégica que incluyó capacitaciones, organización de líderes y una intensa preparación, se lograron significativos avances. Cada año, el festival generó un impacto notable, logrando 26 bautismos en 2021, 28 en 2022 y 37 en 2023. Además, se fortalecieron los coros con nuevos integrantes, equipamiento y directivas misioneras, incrementando la participación de la comunidad en estas actividades. El informe subraya que el Festival de Coros no solo cumplió con su propósito evangelístico, sino que también promovió la cohesión y el testimonio cristiano en la región, mostrando que la música puede ser una herramienta poderosa para el avance de la misión adventista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).