Violencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la I.E César Alcides de la Cruz Delgado del Distrito de Camporredondo, 2017
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre violencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la I.E César Alcides de la Cruz Delgado del Distrito de Camporredondo, 2017. El diseño de la investigación es no experimental,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1071 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1071 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia familiar Rendimiento académico Educación Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre violencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la I.E César Alcides de la Cruz Delgado del Distrito de Camporredondo, 2017. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, se contó con la participación de 237 estudiantes de primero a quinto año de secundaria de dicha institución, comprendidos entre las edades de 11 a 19 años. El instrumento utilizado fue el Test de Violencia Familiar (TFV) que estuvo comprendido por 30 ítems, el cual tuvo un grado de fiabilidad de 0.71 y el rendimiento académico se obtuvo de la boleta de notas. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre violencia familiar y rendimiento académico donde (rho: -.192; p<0.05), asimismo en cuanto a violencia por negligencia y rendimiento académico (rho: -.168; p<0.05) indicando que cuanto mayores sean los niveles de violencia el rendimiento académico de los estudiantes será menor. A partir de los datos analizados se concluye que el bajo rendimiento académico de los estudiantes se debe a la despreocupación de los padres siendo negligentes en su desarrollo integral de sus hijos; y que para alcanzar un buen rendimiento académico, es vital que los estudiantes convivan en un buen entorno familiar, donde no haya ningún tipo de violencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).