Revisión de la concentración de metales pesados por uso de agroquímicos en agua de riego, suelo y cultivo de arroz

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, la contaminación por metales pesados presente en suelos y fuentes de aguas en cultivos de arroz, han causado una creciente preocupación debido a su toxicidad, características de persistencia y bioacumulación. El presente artículo de revisión busca analizar la concentración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Guevara, Eliana, Fernández Guevara, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3215
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumulación
Metales pesados
Concentración
Medio biológico
Agroquímico
Seguridad alimentaria
Riesgo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, la contaminación por metales pesados presente en suelos y fuentes de aguas en cultivos de arroz, han causado una creciente preocupación debido a su toxicidad, características de persistencia y bioacumulación. El presente artículo de revisión busca analizar la concentración de metales pesados por uso de agroquímicos en agua de riego, suelo y cultivo de arroz mediante un estudio de revisión. La metodología aplicada se desarrolló a través de la recopilación de información en bases de datos como PMC de Europa, EBSCO, Springer Link, Science Direct, entre otros, con la finalidad de establecer fundamentos de conocimiento con temas relacionados a la concentración de metales pesados en los diferentes medios del cultivo de arroz. Se obtuvo como resultados la concentración de As en el cultivo de arroz en los tres medios: (10.4 mg. L-1) en aguas de riego, (8.63; 10; 8.63; 7.49; 14.73 mg/kg) en suelos, (0,2; 0,42; 0,26 mg/kg) en granos de arroz. Asimismo, la concentración de Cd en el cultivo de arroz en los tres medios: (0.049, 2.58; 0.16; 2.58 ± 0.04; 0.16 mg. L-1) en aguas de riego, (0.89; 0.6 ± 0.04; 8.5–9.3; 35.02; 2,59±0,31; 0.97 mg/kg) en suelos, (0.327; 0.859; 0,19±0,050; 0.180 mg/kg), en granos de arroz. Concluyendo que existe contaminación en los tres medios (agua, suelo y grano de arroz), que sobrepasan los estándares de las normativas en los dos metales pesados (As y Cd) las cuales se considera un riesgo ambiental y además de ello la seguridad alimentaria de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).