Expectativas de los usuarios de transporte urbano (mototaxi), en el distrito de Tarapoto

Descripción del Articulo

Esta investigación se planteó como objetivo conocer las expectativas de los clientes del servicio de transporte urbano – mototaxis en el distrito de Tarapoto, se desarrolló bajo la metodología de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel es descriptivo exploratorio y diseño es no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Perez, Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5325
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas
Transporte urbano
Comodidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se planteó como objetivo conocer las expectativas de los clientes del servicio de transporte urbano – mototaxis en el distrito de Tarapoto, se desarrolló bajo la metodología de una investigación básica, de enfoque cuantitativo, nivel es descriptivo exploratorio y diseño es no experimental; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia y los participantes de esta investigación fueron 400 pobladores del distrito de Tarapoto; los resultados indican que respecto dimensión 1 Normas e imagen del conductor, existe una buena percepción (88.0%); en el (Factor 2) dimensión 2 comodidad del pasajero, se aprecia una percepción regular (45.3%) por parte de los usuarios del servicio de mototaxi; se concluye que los usuarios de transporte urbano - mototaxi en Tarapoto tienen expectativas mayores por la comodidad al momento de usar el servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).