Eficiencia de un humedal artificial en la remoción de parámetros fisicoquímicos en aguas grises, provenientes de una vivienda del sector Mishquiyacu, Carretera Nueva Vía-Morales, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo fue analizar el potencial de remoción de contaminantes fisicoquímicos de las aguas grises provenientes de una vivienda mediante humedal artificial con la especie Brachiaria brizantha. Las dimensiones del humedal fueron: Largo (153 cm), ancho (77 cm) y altura (65 cm) y un cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Carrasco, Flor Adelith, Peñaherrera Mora, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5393
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedal artificial
DBO
Detergentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo fue analizar el potencial de remoción de contaminantes fisicoquímicos de las aguas grises provenientes de una vivienda mediante humedal artificial con la especie Brachiaria brizantha. Las dimensiones del humedal fueron: Largo (153 cm), ancho (77 cm) y altura (65 cm) y un caudal de 0.810 mL/s. Asimismo, los parámetros del agua residual que se midieron fueron pH, temperatura, DBO, aceites y grasas, y detergentes (SAAM). El pH del agua residual disminuyó de 7.35 a 6.59, la temperatura se redujo de 24.74°C a 24.17°C, la concentración de aceites y grasas de 6.3 mg/L a 6.1 mg/L, la DBO de 663.0 mg/L a 277.2 mg/L y la concentración de SAAM fue menor a 0.003 mg/L antes y después del tratamiento con humedales. Por otro lado, la eficiencia de remoción del parámetro aceites y grasas fue 3.17% mientras que de la DBO fue 58.19%. Se concluye que la tecnología de humedales artificiales utilizando la especie B. brizantha es eficiente para la remoción de los parámetros fisicoquímicos de las aguas grises, principalmente de la materia orgánica, además es conveniente su uso por ser amigable con el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).