Estimación de la remoción de cromo, hierro y manganeso mediante un humedal artificial utilizando Eichhornia crassipes
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó la capacidad de remoción de tres metales pesados como son cromo hexavalente, hierro y manganeso elementos encontrados en las descargas de procesos industriales y mineros, a través de un humedal artificial de flujo artificial mediante E. crassipes en condiciones de te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromo Hierro Manganeso Humedal artificial (Eichhrnia crassipes) |
Sumario: | En el presente trabajo se evaluó la capacidad de remoción de tres metales pesados como son cromo hexavalente, hierro y manganeso elementos encontrados en las descargas de procesos industriales y mineros, a través de un humedal artificial de flujo artificial mediante E. crassipes en condiciones de temperatura del ambiente diferentes. Los tipos de tratamiento en estos casos a veces requieren de la aplicación de compuestos químicos que dejan residuos peligrosos, perjudiciales para el ambiente, es por eso que se trata de demostrar una alternativa mediante el uso del tratamiento biológico que deja residuos mas fáciles de manejar y menos contaminantes. Los resultados fueron tratados mediante pruebas estadísticas; la prueba t de student para demostrar la significación del experimento así como sus requisitos como la prueba de normalidad aplicado a los datos, los cuales llevan a cuantificar Ia probabilidad de lo realizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).