El trabajo en equipo en estudiantes universitarios: Revisión de las investigaciones realizadas

Descripción del Articulo

En el presente artículo se exponen los hallazgos de las investigaciones realizadas sobre el trabajo en equipo en estudiantes universitarios en el ámbito nacional e internacional. Se han encontrado investigaciones relacionadas con el trabajo en equipo y estilos de aprendizaje; rendimiento académico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Ramos, Damaris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3715
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Entornos virtuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo se exponen los hallazgos de las investigaciones realizadas sobre el trabajo en equipo en estudiantes universitarios en el ámbito nacional e internacional. Se han encontrado investigaciones relacionadas con el trabajo en equipo y estilos de aprendizaje; rendimiento académico y en entornos virtuales. En los estudios se pudo observar mejoras en las habilidades relacionadas a esta forma de trabajar. Por otro lado, la influencia de la personalidad juega un papel importante para la buena o mala funcionalidad del equipo. De acuerdo a las experiencias de los estudiantes a la hora de trabajar en equipo, consideraron importante tener un líder, asumir las tareas de manera equitativa y preferencia por laborar con cantidades conocidas. Estos hallazgos permiten comprender mejor la dinámica y concepto de equipo, por consiguiente, ser parte de uno, puesto que esta competencia hoy en día está siendo muy solicitada en los diversos ámbitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).