Violencia familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de la Ciudad de Puerto Maldonado, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende establecer la relación entre violencia familiar y agresividad de los estudiantes de una Institución Educativa publica de Puerto Maldonado. La metodología es de diseño no experimental de tipo correlacional de corte transversal. El modelo de muestreo que se adoptó fue el n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7072 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad Violencia familiar Conducta Adolescencia Relación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio pretende establecer la relación entre violencia familiar y agresividad de los estudiantes de una Institución Educativa publica de Puerto Maldonado. La metodología es de diseño no experimental de tipo correlacional de corte transversal. El modelo de muestreo que se adoptó fue el no probabilístico ya que se empleó por conveniencia. Estuvo conformada por 214 estudiantes de nivel secundario tanto varones como mujeres, de edades que fluctúan entre los 13 a 18 años. Los instrumentos utilizados son el cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (1992) y el cuestionario de violencia de Hernández (2018). Los resultados obtenidos demuestran asociación existente entre violencia familiar y agresividad en estudiantes. Ya que se obtuvo un puntaje de correlación de 0,423, esto quiere decir que si hay correlación significativa entre ambas variables de manera general. En otras palabras, quiere decir, si un niño se desarrolla en un ambiente disfuncional, observando golpes, chantajes, manipulaciones, humillaciones, acosos entre otras conductas violentas en el entorno familiar, adoptará comportamientos desadaptativos como la agresividad en un futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).