Influencia del programa “Hablemos” para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la I.E.A. Eduardo Forga.
Descripción del Articulo
Una de las características de los niños en sus primeros años es que su cerebro es como una esponja que absorbe todo lo que se le presenta. Además se considera que el desarrollo de la conciencia fonológica es una base para la lecto-escritura es por ello que en los primeros años de vida de los niños s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/193 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Hablar Niños Programa “Hablemos” |
| Sumario: | Una de las características de los niños en sus primeros años es que su cerebro es como una esponja que absorbe todo lo que se le presenta. Además se considera que el desarrollo de la conciencia fonológica es una base para la lecto-escritura es por ello que en los primeros años de vida de los niños se debe fortalecer esta habilidad de reconocer, segmentar, separar las palabras en silabas y fonemas. Para demostrarlo se elaboró el programa "Hablemos" para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas del nivel inicial, en la cual se pudo observar que el programa tuvo un efecto significativo en los niños y niñas en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).