Una revisión teórica sobre la adopción del comercio electrónico
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es presentar un breve acercamiento teórico de la adopción del comercio electrónico. Este conceptualmente se desplazó de una noción de estrategia de rentabilidad para las empresas que brindan servicios y organizaciones comerciales. El modelo de Aceptación Tecnológica prop...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4041 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Satisfacción Lealtad Seguridad percibida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este trabajo es presentar un breve acercamiento teórico de la adopción del comercio electrónico. Este conceptualmente se desplazó de una noción de estrategia de rentabilidad para las empresas que brindan servicios y organizaciones comerciales. El modelo de Aceptación Tecnológica propone pronosticar un grupo u organización que adoptan de una nueva tecnología con la finalidad de predecir el futuro de su uso. Una definición concluyente considerada para el comercio electrónico es que se considera como un implemento necesario e instrumento que permite al consumidor realizar actividades de compraventa donde el alcance de disponibilidad de acceso es ilimitado que genera rentabilidad para la empresa a través de sus dimensiones: seguridad percibida entendido como control de seguridad que se brinda al consumidor; la lealtad del consumidor siendo las actitudes que toma según sus experiencias y la expectativa que tiene frente a la empresa y por último la satisfacción siendo las expectativas del cliente del servicio brindado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).