Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el perfil de ácidos grasos (FAME) y la composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidas en Perú. Metodología: La extracción de aceite de cada variedad de lupino se realizó mediante el método Soxhlet. Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Hernandez, Treisy Carolina, Zamata Callata, Giuliana Sofia Laly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7081
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7081
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tarwi
Ácidos grasos esenciales
MUFA
PUFA
Omega 3
Omega 6
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UEPU_02d5e730a140aa4f7729759a7fef1c18
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7081
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.en_ES.fl_str_mv Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
title Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
spellingShingle Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
Chavez Hernandez, Treisy Carolina
Tarwi
Ácidos grasos esenciales
MUFA
PUFA
Omega 3
Omega 6
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
title_full Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
title_fullStr Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
title_full_unstemmed Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
title_sort Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perú
author Chavez Hernandez, Treisy Carolina
author_facet Chavez Hernandez, Treisy Carolina
Zamata Callata, Giuliana Sofia Laly
author_role author
author2 Zamata Callata, Giuliana Sofia Laly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calizaya Milla, Yaquelin Eveling
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Hernandez, Treisy Carolina
Zamata Callata, Giuliana Sofia Laly
dc.subject.en_ES.fl_str_mv Tarwi
Ácidos grasos esenciales
MUFA
PUFA
Omega 3
Omega 6
topic Tarwi
Ácidos grasos esenciales
MUFA
PUFA
Omega 3
Omega 6
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el perfil de ácidos grasos (FAME) y la composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidas en Perú. Metodología: La extracción de aceite de cada variedad de lupino se realizó mediante el método Soxhlet. Además, se emplearon los métodos oficiales de la AOAC para llevar a cabo el análisis fisicoquímico que concluyó la determinación de la humedad, el índice de acidez, los ácidos grasos libres, el índice de peróxido, el índice de yodo, el índice de saponificación y la densidad. Por último, se empleó el método de cromatografía de gases con detector de ionización en llama (GC/FID) para determinar el perfil de ácidos grasos (FAME). Resultados: Los resultados obtenidos mostraron que los ácidos grasos insaturados presentaron valores superiores a los ácidos grasos saturados. Dentro de los ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), el ácido oleico fue el más predominante, con porcentajes que variaron entre el 41,83% y 54,33%. La variedad “Andenes” destacó por su mayor aporte de ácido oleico en comparación con las otras variedades. El ácido linoleico (ω-6) fue el ácido graso poliinsaturado (PUFA) más abundante, y la variedad "Cholo fuerte" reportó valores más altos (34,70%) en comparación con los demás. Además, la variedad "Andenes" presentó el valor más bajo de ω-6 (23.63%). La concentración de ácido graso linolénico esencial (ω-3) varió desde el 2,1% en la variedad "Andenes" hasta el 2,9% en el “Tarwi común”. En cuanto a la proporción de ácidos grasos ω-6/ω-3, el contenido promedio de ácido graso linoleico (ω-6) y linolénico (ω-3) fue del 30.88 % y 2,33% (ratio 13:1). Es importante destacar que no se observó la presencia de ácidos grasos trans en ninguna de las variedades. Conclusión: Estos hallazgos convierten a las seis variedades de Tarwi en un recurso oleaginoso con características fisicoquímicas que le dan la capacidad de ser una nueva fuente de aceite vegetal con calidad y alto valor nutricional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-14T16:06:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-14T16:06:58Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7081
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7081
dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.format.en_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ed3278f3-2d87-4aec-94ff-ee9c93afd5b4/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b5cb5d2f-6f82-4bcb-b4a7-58091970c58f/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8333af28-57be-487a-9da9-b4b5b5d65d54/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d4da3a16-4345-42d5-90aa-9345c6b17f60/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6246ad50-b23a-47ac-b4aa-743506004a3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae6afb9ac4ad664f71f21e160e304943
beeef0bae0f09c1d7c41f4f6e152f3b5
6e5a638fc237391e870f6c6a9755d2fd
ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737594680311808
spelling Calizaya Milla, Yaquelin EvelingChavez Hernandez, Treisy CarolinaZamata Callata, Giuliana Sofia Laly2023-12-14T16:06:58Z2023-12-14T16:06:58Z2023-11-132024-12-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7081Objetivo: El objetivo de esta investigación fue analizar el perfil de ácidos grasos (FAME) y la composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidas en Perú. Metodología: La extracción de aceite de cada variedad de lupino se realizó mediante el método Soxhlet. Además, se emplearon los métodos oficiales de la AOAC para llevar a cabo el análisis fisicoquímico que concluyó la determinación de la humedad, el índice de acidez, los ácidos grasos libres, el índice de peróxido, el índice de yodo, el índice de saponificación y la densidad. Por último, se empleó el método de cromatografía de gases con detector de ionización en llama (GC/FID) para determinar el perfil de ácidos grasos (FAME). Resultados: Los resultados obtenidos mostraron que los ácidos grasos insaturados presentaron valores superiores a los ácidos grasos saturados. Dentro de los ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), el ácido oleico fue el más predominante, con porcentajes que variaron entre el 41,83% y 54,33%. La variedad “Andenes” destacó por su mayor aporte de ácido oleico en comparación con las otras variedades. El ácido linoleico (ω-6) fue el ácido graso poliinsaturado (PUFA) más abundante, y la variedad "Cholo fuerte" reportó valores más altos (34,70%) en comparación con los demás. Además, la variedad "Andenes" presentó el valor más bajo de ω-6 (23.63%). La concentración de ácido graso linolénico esencial (ω-3) varió desde el 2,1% en la variedad "Andenes" hasta el 2,9% en el “Tarwi común”. En cuanto a la proporción de ácidos grasos ω-6/ω-3, el contenido promedio de ácido graso linoleico (ω-6) y linolénico (ω-3) fue del 30.88 % y 2,33% (ratio 13:1). Es importante destacar que no se observó la presencia de ácidos grasos trans en ninguna de las variedades. Conclusión: Estos hallazgos convierten a las seis variedades de Tarwi en un recurso oleaginoso con características fisicoquímicas que le dan la capacidad de ser una nueva fuente de aceite vegetal con calidad y alto valor nutricional.LIMAEscuela Profesional de Nutrición HumanaCiencia de los alimentosapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/TarwiÁcidos grasos esencialesMUFAPUFAOmega 3Omega 6http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Perfil de ácidos grasos y composición química del aceite de seis variedades de Tarwi (Lupinus Mutabilis) consumidos en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUNutrición HumanaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Enfermería43958305https://orcid.org/0000-0002-0170-61317364253475270927918036Miranda Flores, MaríaCollantes Cossio, María BernardaRodriguez Vásques, MeryCalizaya Milla, Yaqueline Evelinghttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTraisy_Tesis_Licenciatura_2023.pdfTraisy_Tesis_Licenciatura_2023.pdfapplication/pdf495055https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ed3278f3-2d87-4aec-94ff-ee9c93afd5b4/downloadae6afb9ac4ad664f71f21e160e304943MD57Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf141435https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/b5cb5d2f-6f82-4bcb-b4a7-58091970c58f/downloadbeeef0bae0f09c1d7c41f4f6e152f3b5MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1565413https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8333af28-57be-487a-9da9-b4b5b5d65d54/download6e5a638fc237391e870f6c6a9755d2fdMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d4da3a16-4345-42d5-90aa-9345c6b17f60/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/6246ad50-b23a-47ac-b4aa-743506004a3a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7081oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/70812024-01-29 21:07:10.387http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).