Propiedades psicométricas de la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. - J.)

Descripción del Articulo

Este estudio presenta la construcción y validación preliminar de la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (EVRP–J). El diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal, con una muestra por disponibilidad de 372 estudiantes de universidades públicas y privadas. La versión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Cajachagua, Cesia Mayela, Vega Falcón, Liz Areli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/587
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Pareja
Conductas de restricción
Conductas de desvalorización
Fiabilidad y validez del constructo
Descripción
Sumario:Este estudio presenta la construcción y validación preliminar de la Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (EVRP–J). El diseño utilizado fue no experimental, de corte transversal, con una muestra por disponibilidad de 372 estudiantes de universidades públicas y privadas. La versión final del EVRP.J consta de 21 reactivos, la estructura factorial ofreció un total de 4 dimensiones: violencia en conductas de restricción, violencia en conductas de desvalorización, violencia física y sexual, con valores de alpha entre .754 y .084. La escala total y sus dimensiones fueron sometidos a la evaluación de 5 jueces y al análisis de consistencia interna la cual evidenció índices de confiabilidad adecuados, alanzando el (.902) en la escala total. En base a lo mencionado se concluye que el instrumento elaborado evidencia la fiabilidad y validez del constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).