LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INCIDENCIA EN EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN LOS ESTUDIANTES DEL 5° GRADO DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I.E. CORONEL BOLOGNESI DE TACNA – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como problema principal es ¿cómo la violencia familiar incide en el nivel de autoestima de los estudiantes en estudio?, planteando como objetivo, determinar si la violencia familiar incide en el nivel de autoestima en los estudiantes; abordando los ejes prin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3421 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como problema principal es ¿cómo la violencia familiar incide en el nivel de autoestima de los estudiantes en estudio?, planteando como objetivo, determinar si la violencia familiar incide en el nivel de autoestima en los estudiantes; abordando los ejes principales del tema con respecto a la autoestima: Valía personal y satisfacción con uno mismo, y teorías de violencia familiar física, psicológica y sexual. El tipo de investigación, es de método cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. En cuanto a la muestra la conformaron 156 estudiantes del 5to grado de secundaria de la IE en estudio, como técnica se utilizó la encuesta y como instrumentos de recolección de datos se utilizó el cuestionario. De igual forma, se utilizó para el procesamiento y análisis de información la estadística inferencial. Se concluye que, la violencia familiar incide inversa y significativamente en el nivel de autoestima de los estudiantes del 5to grado del nivel secundaria de la I. E. Coronel Bolognesi de Tacna, por lo que, a menor o bajo nivel de violencia familiar, mayor y favorable es el nivel de autoestima de los estudiantes, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).