EFICACIA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL CON ACUERDO TOTAL EN EL PROCESO SUMARÍSIMO DE DESALOJO EN LOS JUZGADOS DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe desarrolla el problema existente de la conciliación extrajudicial que constituyendo un requisito previo a la demanda, las partes no arriban a un acuerdo, más aun invitada la parte obligada a la restitución del bien, no asiste a la audiencia conciliatoria en las dos oportunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Venturo, Jhon Deiwis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2458
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente informe desarrolla el problema existente de la conciliación extrajudicial que constituyendo un requisito previo a la demanda, las partes no arriban a un acuerdo, más aun invitada la parte obligada a la restitución del bien, no asiste a la audiencia conciliatoria en las dos oportunidades que se programa, con lo que se restringe al ejercicio de la tutela jurisdiccional efectiva, es decir el derecho de toda persona a que se le haga justicia, en plazos razonables, es decir al derecho a que se le restituya el bien lo más antes posible. El informe de tesis está constituida por cinco capítulos: En el primero se ha considerado la descripción del problema si la conciliación extrajudicial con acuerdo total tiene eficacia en el proceso sumarísimo de desalojo en los Juzgados de Paz Letrado del Distrito Judicial de Huánuco, 2017. En la parte segunda se ha descrito los antecedentes de la investigación en su aspecto internacional, nacional y local, en forma directa e indirecta, y sus bases teóricas se desarrolló desde el punto de vista de las variables independiente la conciliación extrajudicial con acuerdo total y dependiente en el proceso sumarísimo de desalojo. En el tercer capítulo se ha descrito la metodología de la investigación para tal efecto se empleó la de tipo aplicada, y como base la descripción en el tiempo sobre los expedientes que se tramitaron en los Juzgados de Paz Letrado del Distrito Judicial de Huánuco, la muestra está conformada por seis expedientes judiciales sobre desalojo en el proceso sumarísimo, con las notas características descritas. Es necesario señalar que los resultados de la investigación, así como el procesamiento de datos, contrastación y prueba de hipótesis, se ha desarrollado en el cuarto capítulo, y finalmente la Discusión de Resultados, las Conclusiones y Recomendaciones, en el capítulo cinco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).