EFICACIA EJECUTIVA DEL ACTA DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL EN EL DERECHO ALIMENTARIO EN EL JUZGADO PAZ LETRADO DE FAMILIA DE LA CIUDAD DE HUANUCO, 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que está referido a demostrar la eficacia ejecutiva del acta de conciliación extrajudicial en alimentos, sometidos a un proceso ejecutivo por incumplimiento de obligaciones alimentarias; de tal manera que mediante el proceso judicial ejecutivo asista el derecho a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rayo Isidro, Kely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1314
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que está referido a demostrar la eficacia ejecutiva del acta de conciliación extrajudicial en alimentos, sometidos a un proceso ejecutivo por incumplimiento de obligaciones alimentarias; de tal manera que mediante el proceso judicial ejecutivo asista el derecho alimentario a los menores y adolescentes. Planteado el problema principal que trata de resolver la siguiente pregunta ¿Cuál es el grado de eficacia ejecutiva del acta de conciliación extrajudicial en el derecho alimentario en el Juzgado de Paz Letrado de Familia de la ciudad de Huánuco, 2014?, se ha formulado la hipótesis correspondiente; las mismas que han servido de elementos motrices para desarrollar la investigación jurídico social. Luego de haber elaborado los instrumentos para acopiar los datos, se ha aplicado estos instrumentos en el juzgado de paz letrado de familia de la ciudad de Huánuco y estos resultados se han organizado en cuadros y gráficos estadísticos. Luego estos resultados se han contrastado con el problema, las hipótesis y las bases teóricas de la presente investigación. Los resultados que nos arroja la presente investigación demuestra en parte la validez de la hipótesis que “si, las actas de conciliación extrajudicial celebrados en materia de alimentos, que son incumplidas por los obligados, las mismas que son sometidas a un proceso ejecutivo; entonces estos procesos nos mostrarán un alto grado de eficacia en la atención del derecho alimentario a menores y adolescentes.”. Esta demostración porcentualmente es al 80% de eficacia; pero, por otro lado se debe precisar que esta atención de los derechos alimentarios a los menores y adolescentes es inoportuno por la demora excesiva de los procesos ejecutivos en el tiempo que sobrepasa lo establecido por ley. Finalmente estos aportes de la investigación se han sistematizado en el presente informe para el conocimiento de la los estudiosos del derecho y la presente investigación sirva de antecedente a las futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).