SÍNDROME DE BOURNOUT EN EL PERSONAL DEL HOSPITAL ROMÁN EGOAVIL PANDO DE VILLA RICA, CERRO DE PASCO, 2019
Descripción del Articulo
La población de la investigación está conformada por Trabajadores del Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, distribuidos en diversos grupos poblacionales cumpliendo labor administrativa y asistencial, constó de 118 trabajadores; de los cuales se trabajó con una muestra de 60 trabajadores utili...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2216 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología |
| Sumario: | La población de la investigación está conformada por Trabajadores del Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, distribuidos en diversos grupos poblacionales cumpliendo labor administrativa y asistencial, constó de 118 trabajadores; de los cuales se trabajó con una muestra de 60 trabajadores utilizándose el muestreo no probabilístico por conveniencia. El tipo de investigación utilizado fue descriptivo, transversal, con un diseño descriptivo simple; el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Maslach Bournout Inventory. El objetivo general fue determinar el síndrome de Bournout en el personal del hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, Pasco, 2019. Se concluyó que se acepta la Ha que afirma que, existe Síndrome de Bournout en el personal del Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, Pasco, 2019, por lo que se puede afirmar que el personal si tiene Síndrome de Bournout del Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, Pasco, 2019, el 33% (20 personas) tiene nivel alto de Bournout; 37% (22 personas) tiene nivel promedio de Bournout y el 30% (18 personas) están con nivel bajo de Bournout. Negándose la Ho que afirmaba que no existe Síndrome de Bournout en el personal del Hospital Román Egoavil Pando de Villa Rica, Pasco, 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).