EL MARKETING VIRAL Y SU INCIDENCIA EN LA FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE DE LA AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO TINGO MARÍA NUNASH TOURS E.I.R.L - 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad conocer si el marketing viral incide en la fidelización del cliente de la Agencia de Viajes y Turismo Tingo María Nunash Tours E.I.R.L 2018. La metodología que se empleó fue un enfoque mixto empleando el método cuantitativo y cualitativo, nivel descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1574 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad conocer si el marketing viral incide en la fidelización del cliente de la Agencia de Viajes y Turismo Tingo María Nunash Tours E.I.R.L 2018. La metodología que se empleó fue un enfoque mixto empleando el método cuantitativo y cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y por la forma de recolectar la información transversal. Se han obtenido los resultados utilizando la técnica de la encuesta y la entrevista, esto se llevó a cabo con el fin de poder realizar una comparación entre los puntos de vista de la empresa a través del Gerente y de los clientes; la encuesta estuvo dirigida a una muestra de 109 clientes externos elegidos de forma aleatoria, mientras que la entrevista estuvo dirigida al Gerente. Mediante la técnica de la entrevista y la encuesta se consiguió los siguientes resultados, la agencia utiliza el marketing viral como un medio de dar a conocer el servicio que brinda y uno de los sitios web que mayor difusión genera en los clientes es el Facebook con un 59% mientras que la página web solo 41%, pero dicha estrategia no está bien administrada debido a que no todo el personal está capacitado acerca del tema, esto se puede comprobar porque solo un 32% de los clientes utilizaría nuevamente el servicio de la agencia mientras que el 64% está dividido entre probablemente e indiferente y solo un 4% definitivamente no utilizaría el servicio nuevamente, es por ello que se debe realizar el asesoramiento respectivo comenzando desde quien dirige la agencia es decir el gerente; también dicha agencia debe tomar en cuenta contar con un web master para realizar un mejor seguimiento de las redes y así llegar a fidelizar al cliente aprovechando la coyuntura de las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).