DETERMINANTES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN EL INICIO PRECOZ DE LA ACTIVIDAD SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE HUÁNUCO
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las determinantes que influyen en el inicio precoz de la actividad sexual en los Adolescentes de una Institución Pública de Huánuco 2016. Métodos: El estudio fue de tipo observación, analítico, prospectivo y transversal; con diseño correccional y de nivel explicativo. La muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/335 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las determinantes que influyen en el inicio precoz de la actividad sexual en los Adolescentes de una Institución Pública de Huánuco 2016. Métodos: El estudio fue de tipo observación, analítico, prospectivo y transversal; con diseño correccional y de nivel explicativo. La muestra estuvo constituida 76 alumnos estudiantes, seleccionados por un muestreo probabilístico, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una guía de entrevista y un cuestionario; previa validación (KR=0 ,70). Se tuvo en cuenta el aspecto éticos (beneficencia, no maleficencia, justicia, autonomía, fidelidad y honestidad). En el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de chi cuadrado de pearson, con un valor p≤, 0. 05; apoyados en el paquete estadístico SPSS V. 22. Resultados: revelaron que existe diferencia significativa entre la tenencia de pareja influye en el inicio precoz de la actividad sexual donde (X2 =11,65 P-valor = 0.00), la pertenencia a algunos grupos social si influye en el inicio precoz de la actividad sexual, siendo (X4 = 4.639 P-valor = 0.03). Conclusiones: este resultado nos sirva como referencia para realizar otros estudios que aporten en el mayor conocimiento de la sexualidad en los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).