TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS MAS FRECUENTES EN PACIENTES CON ENFERMEDADES SISTÉMICAS EN EL HOSPITAL CONTINGENCIA HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los tratamientos odontológicos más frecuentes realizados en pacientes con enfermedades sistémicas en el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizan 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, retrospectivo, la muestra lo conformaron 60 pacientes de 41 a 72 años de am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Bermudez, Tania Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3399
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los tratamientos odontológicos más frecuentes realizados en pacientes con enfermedades sistémicas en el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizan 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: En este estudio transversal, retrospectivo, la muestra lo conformaron 60 pacientes de 41 a 72 años de ambos sexos, se evaluaron para determinar los tratamientos odontológicos más frecuentes realizados en pacientes con enfermedades sistémicas, se evaluó mediante cuestionarios de salud que fueron validados por juicio de expertos. Los datos se analizaron con frecuencias, porcentajes se utilizó SPSS versión 24. RESULTADOS: 53,3% de los pacientes de 41 a 72 años que acudieron al Hospital fueron de sexo femenino, en mayor porcentaje se encontró pacientes de 49 a 57 años con un 35%, siendo la hipertensión arterial enfermedad sistémica que predominó en un 40%, la exodoncia el tratamiento odontológico más realizado en el grupo de estudio con un 60%. El tiempo de enfermedad que predominó con un 50%, seguido de 1 a 3 años 46,7%; en pacientes con enfermedades sistémicas, el 85% fueron pacientes que tenían control médico; los pacientes con hipertensos el 91,7% son pacientes controlados. CONCLUSIONES: Los tratamientos odontológicos más frecuentes realizados en pacientes con enfermedades sistémicas fueron exodoncias en un 60% restauraciones dentales 18,3%. Los pacientes con enfermedades sistémicas que acudieron para los tratamientos odontológicos en mayor porcentaje fueron de sexo femenino 53,3% y el grupo etareo que predominó fue de 49 a 57 años. El tipo tratamientos odontológicos que más se realizaron en los pacientes según el tipo de enfermedad sistémica (hipertensión arterial, diabetes, gastritis, asma bronquial y hipertensión arterial más diabetes) fueron las extracciones dentales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).