EMERGENCIAS MÉDICAS MÁS FRECUENTES OCASIONADAS DURANTE EL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO, 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las emergencias médicas más frecuentes ocasionadas en el tratamiento odontológico Huánuco 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó una ficha de observación en forma escrita y que fueron aplicadas a los 150 participantes para obtener algún tipo de emergencias médicas en los tratamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/741 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las emergencias médicas más frecuentes ocasionadas en el tratamiento odontológico Huánuco 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Se aplicó una ficha de observación en forma escrita y que fueron aplicadas a los 150 participantes para obtener algún tipo de emergencias médicas en los tratamientos odontológicos en operatoria y exodoncias. Se utilizado fue descriptivo, con un nivel de investigación descriptivo y un diseño relacional. RESULTADO: Las emergencias médicas más frecuentes, no se presentaron emergencia médicas esto equivalente a un 97.3% y la menor frecuencia en emergencia médica se evidencio en el sincope e hiperglucemia en un 0.7%. CONCLUSIÓN: De acuerdo con los resultados obtenidos, analizados e interpretados se determinó que hay emergencias médicas menos frecuentes ocasionadas en el tratamiento odontológico. SUGERENCIAS: Emplear los resultados de esta tesis para brindar información actualizada, para tomar como referente para la mejora de cómo actuar ante una urgencia médica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).