PROMOCIÓN COMERCIAL Y EL POSICIONAMIENTO DE LA MYPES AGROINDUSTRIALES DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO - 2019

Descripción del Articulo

La tesis elaborada bajo los criterios técnicos del reglamento de grados y títulos, tuvo como principal propósito establecer la relación que existe entre la promoción comercial y el posicionamiento de las MYPES agroindustriales de la ciudad de Huánuco, para lo cual se ha entrevistado a las 19 empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Lazaro, Jois Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2716
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:La tesis elaborada bajo los criterios técnicos del reglamento de grados y títulos, tuvo como principal propósito establecer la relación que existe entre la promoción comercial y el posicionamiento de las MYPES agroindustriales de la ciudad de Huánuco, para lo cual se ha entrevistado a las 19 empresas que forman parte del gremio denominado AGROINHCO, los resultados que se obtuvieron permitieron tener conclusiones claras, es decir, la tesis ha demostrado que hay relación directa entre las estrategias de promoción comercial y el posicionamiento, corroborado con el estadígrafo de Pearson R = 0.771, el mismo que es sustentado con la información descriptiva donde se verifica el uso de estas estrategias en su tarea de posicionamiento de las MYPES agroindustriales de Huánuco. Para llegar a estas conclusiones que también corrobora la relación de las dimensiones de la variable dependiente, se tuvo que agrupar las preguntas en el SPSS para unificar los criterios estadísticos y así establecer las relaciones entre ellos. Este contenido, nos permite recomendar a las MYPES Agroindustriales, es necesario que especialicen el uso de las principales estrategias comerciales con brochures de sus productos, tarjetas de presentación, entre otros, para que se pueda aprovechar los diferentes momentos de exposición promovidos por las instituciones locales. Con este contenido, finalmente podemos hacer referencia de que esta investigación cumple con las líneas rigurosas de formulación planteadas por la facultad de ciencias empresariales de la Universidad de Huánuco, por lo tanto, se constituye pues una fuente invalorable para poder desarrollar teorías en torno a las estrategias comerciales y posicionamiento en ámbitos diferentes, dado que su metodología lo permite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).