CONSUMO DE BEBIDAS GASIFICADAS CON RELACIÓN AL PH SALIVAL EN NIÑOS DE 8 A 10 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HERMILIO VALDIZÁN CIUDAD DE HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del consumo de las bebidas gasificadas en el ph salival de los niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa Hermilio Valdizan en la ciudad de Huánuco, registrándose la variación del ph salival según tiempo de inges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Avila, Evelyng Kathiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2139
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia del consumo de las bebidas gasificadas en el ph salival de los niños de 8 a 10 años de la Institución Educativa Hermilio Valdizan en la ciudad de Huánuco, registrándose la variación del ph salival según tiempo de ingesta, cantidad y la forma; para ello se registró el ph salival antes de tomar la bebida, al minuto, a los 15 y a los 30 minutos, para lo cual se empleó el phmetro para el registro de datos. El método empleado fue de tipo no experimental con diseño prospectivo, longitudinal, la muestra estuvo conformada por 200 niños, a quienes se les clasificó al azar y se les brindó las bebidas gaseosas para su ingesta directamente del vaso o a través de un sorbete, a unos la cantidad de medio vaso y a otros un vaso entero. Los resultados muestran ph promedio antes de 6,84, después de 1 minuto 5,90, a los 15 minutos 6,18 y a los 30 minutos 6,82 ± 0,42; concluyéndose que el pH salival antes del consumo de la bebida gaseosa es en promedio de 6,84, desciende al minuto a 5,9; a los 15 minutos se observa su aumento y a los 30 minutos volvió al valor inicial. El pH bucal disminuye más a cantidades de un vaso que a medio vaso de gaseosa al minuto, 15 minutos y 30 minutos. El ph salival logra equilibrarse entre los 15 a 30 minutos, lo que muestra que la capacidad buffer en los niños del grupo de estudio se encuentra activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).