LOS FACTORES JURIDICOS Y LA INEFICACIA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VISTOS EN EL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo esquematiza, respecto a la Ineficacia de las medidas de protección vistos en el Primer Juzgado de Familia de Tingo María, tuvo como objetivo principal determinar y analizar los problemas que viene suscitando en la ejecución de las medidas de protección en favor de las víctimas. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortíz Vicente, Ruth Yarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1879
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo esquematiza, respecto a la Ineficacia de las medidas de protección vistos en el Primer Juzgado de Familia de Tingo María, tuvo como objetivo principal determinar y analizar los problemas que viene suscitando en la ejecución de las medidas de protección en favor de las víctimas. Se advierte en el presente trabajo de los 20 casos, sobre las medidas de protección de violencia contra la mujer vistos en el primer juzgado de familia de la provincia de Leoncio Prado, se determinó que 9 resoluciones que equivale al 45% se encuentra en resoluciones completas y 11 que equivale al 55% están en resoluciones incompletas. De ello, podemos concluir que la mayor cantidad de mujeres víctimas de violencia no ha cumplido con las denuncias iniciadas, es decir las autoridades no estaría prestando atención a estos problemas que sufren las mujeres. En el presente estudio de un total de los 20 casos, sobre las medidas de protección de violencia contra la mujer visto en el primer juzgado de familia de la provincia de Leoncio Prado, se determinó que 7 resoluciones judiciales que equivalen al 35% han concluido con sentencia y 13 que equivale al 65% han concluido sin sentencia. De ello, podemos concluir que la mayor cantidad de mujeres víctimas de violencia sus casos han concluido sin sentencia. En este orden de ideas de los 20 casos, sobre las medidas de protección de violencia contra la mujer visto en el primer juzgado de familia de la provincia de Leoncio Prado, se determinó que, 19 casos que equivalen al 95% los juzgados de familia notificaron los actuados a la fiscalía penal y solo 1 que equivale al 5% el juzgado de familia notificó los actuados a la fiscalía penal. De ello, podemos concluir que en la mayor cantidad de casos, el juzgado de familia notificó los actuados a la fiscalía penal sobre las mujeres víctimas de violencia. De la misma de los 20 casos, se determinó que, 8 casos que equivalen al 40% el ministerio público si cumplen con garantizar la protección a la víctima
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).