FACTORES SOCIO JURÍDICOS EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, VISTO EN EL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE HUÁNUCO, 2018 - 2019
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo como propósito identificar los factores socio jurídicos en el incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer; como también, determinar el porcentaje de las medidas de protección en favor de las víctimas. La metodología usada en la investigació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de Huánuco | 
| Repositorio: | UDH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2677 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2677 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Derecho | 
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito identificar los factores socio jurídicos en el incumplimiento de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer; como también, determinar el porcentaje de las medidas de protección en favor de las víctimas. La metodología usada en la investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el diseño de investigación es no experimental y de nivel descriptivo. La información recogida fue a base de la técnica de análisis de casos y las encuestas; posteriormente se procesó en un programa de software SPSS realizando las cruces de variables y el respectivo análisis de datos. Asimismo, se trabajó con una población en base a 930 casos de medidas de protección en el primer juzgado de familia y con 10 magistrados y operadores procesales de los juzgados especializados de familia de la Sede anexo – Huánuco, siendo parte de la muestra por ser reducida la población. Se llega a la conclusión, que de acuerdo a la tabla N° 06, el 70% (7) magistrados y operadores procesales de los juzgados especializados en familia anexo – Huánuco, considera que, la falta de conocimiento de sus derechos o procedimientos a seguir por parte de la víctima conlleva a que se reconcilié, dependa económicamente, tenga miedo a posibles represalias, y las amenazas, que cause el agresor, si son los factores sociales en el incumplimiento de las medidas de protección, mientras en la tabla N° 07, el 60% (6) considera que la falta de una correcta aplicación a la norma y la falta de monitoreo por las autoridades si son los factores jurídicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            