TÉCNICA DEL COLLAGE PARA DESARROLLAR LA MOTRICIDAD FINA EN LOS ESTUDIANTES DE 4 AÑOS DE LA I.E. N° 104, PAUCARBAMBA- HUÁNUCO, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se inició con la formulación de dicho problema: ¿Cómo influye la técnica del collage en el desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de 4 años de la I.E.I N° 104, Paucarbamba- Huánuco, 2016? Considerando que el presente estudio responde a la necesidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Peña, Cecilia Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1201
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación se inició con la formulación de dicho problema: ¿Cómo influye la técnica del collage en el desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de 4 años de la I.E.I N° 104, Paucarbamba- Huánuco, 2016? Considerando que el presente estudio responde a la necesidad de desarrollar la Motricidad Fina, logrando a través de la aplicación de la Técnica del Collage que los estudiantes mejoraron su coordinación motora fina a realizar diversas actividades grafo plásticos. La investigación es el resultado de un estudio experimental, con el diseño Cuasi-Experimental con dos grupos de equivalencia; uno de control conto con 21 niños de 4 años de la sección “Celeste” y uno de experimental, que contó con 21 niños de 4 años de la sección “Verde” con el tipo de investigación aplicado con el objetivo de mejorar la motricidad fina con la técnica del collage en los estudiantes de la I.E.I N° 104, Paucarbamba-Huánuco, 2016. Finalmente se ha consolidado los resultados a través del análisis e interpretación de los cuadros estadísticos, cuyos resultados nos conllevara a la discusión, donde podemos señalar que el 92.86% logró mejorar la motricidad fina, expresada en su capacidad de manejar la pinza digital, de controlar la destreza visual y manual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).