MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS EN EL SERVICIO DE ENFERMERIA, HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN DE HUÁNUCO, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el servicio de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco, 2015. Metodología: El presente Plan adopta la metodología descriptiva, prospectiva de corte transversal. Conclusiones: La cantidad de residuos hospita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/658 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA |
Sumario: | Objetivo: Determinar el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el servicio de enfermería del Hospital Regional Hermilio Valdizan de Huánuco, 2015. Metodología: El presente Plan adopta la metodología descriptiva, prospectiva de corte transversal. Conclusiones: La cantidad de residuos hospitalarios según el área en el servicio de enfermería del Hospital Hermilio Valdizan fue mayor en el área de Emergencia con un promedio de residuos sólidos Biocontaminados al día de 11.56 kg; Residuos Especiales al día de 1.23 kg; Residuos Comunes al día de 8.01 kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).