ESTILO DE VIDA Y CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES TIPO 2, EN USUARIOS DE UN PROGRAMA ESTRATÉGICO EN EL HOSPITAL REGIONAL “HERMILIO VALDIZAN” – HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la correlación entre el estilo de vida y control metabólico de la diabetes tipo 2, en usuarios del programa estratégico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco; 2017. Fue un estudio transversal, observacional; con diseño correlacional y de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Sánchez, Luz Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2167
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública y docencia universitaria
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la correlación entre el estilo de vida y control metabólico de la diabetes tipo 2, en usuarios del programa estratégico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano Huánuco; 2017. Fue un estudio transversal, observacional; con diseño correlacional y de enfoque cuantitativo. La población muestral, fueron 80 usuarios con diabetes tipo 2, a quienes, se les aplicó una guía de entrevista de las características generales, una escala del estilo de vida (IMEVID) y una ficha de valoración del control metabólico; los cuales fueron validados. La comprobación de hipótesis fue mediante la prueba Rho de Sperman, considerando un p ≤ 0,05, previa prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov. Los resultados evidenciaron que el estilo de vida de la muestra en estudio en un 37,5% (30) de ellos fue medianamente favorable, frente a un 33,8% (27) que evidenció un estilo de vida desfavorable. Respecto al control del síndrome metabólico, el 60% (48) de la muestra tuvo control metabólico alterado. Al contrastar las variables se halló correlación moderada entre estilo de vida con la presión arterial y con el colesterol total de los pacientes, aceptándose la hipótesis de investigación. No se halló correlación entre el estilo de vida con el control metabólico de la diabetes, con el índice de masa corporal, el índice de cintura – cadera, nivel de glucosa, hemoglobina glicosilada, ni con los niveles de los triglicéridos de los pacientes. Se concluye que el estilo de vida tiene correlación con los niveles de la presión arterial y con el colesterol total de los pacientes con diabetes tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).