HÁBITOS ALIMENTARIOS EN FAMILIAS CON NIÑOS EN DESNUTRICION CRONICA DEL DISTRITO DE CHURUBAMBA – HUÁNUCO 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los hábitos alimentarios que tienen las familias con niños en desnutrición crónica del distrito de Churubamba – Huánuco 2016 Métodos: Estudio de nivel descriptivo, tipo: observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Muestra: 60 niños de 1 a 2 años. El método utilizado fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/690 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Describir los hábitos alimentarios que tienen las familias con niños en desnutrición crónica del distrito de Churubamba – Huánuco 2016 Métodos: Estudio de nivel descriptivo, tipo: observacional, prospectivo, transversal y descriptivo. Muestra: 60 niños de 1 a 2 años. El método utilizado fue la entrevista, los instrumentos utilizados fueron: encuesta sociodemográfico, encuesta de la variable principal sobre los hábitos alimentarios. Para el contraste de Hipótesis se usó la prueba no paramétrica chi cuadrado. Resultados: En cuanto a la descripción de los hábitos alimentarios en las familias con niños en desnutrición crónica, se halló diferencias significativas estadísticamente entre estas frecuencias observando que predominan el 36 % (60 madres) que tienen los hábitos alimentarios inadecuados. En la dimensión cuidados de la salud en las familias con niños en desnutrición crónica, se halló diferencias significativas (X2=0,267; P≤0,000) predominando aquellas madres que llevan los cuidados de salud de una manera inadecuada. • En la dimensión cuidado nutricional en las familias con niños en desnutrición crónica, se halló diferencias significativas (X2=41,667; P≤0,606) predominando aquellas madres que tienen el cuidados nutricional de una manera inadecuada. • En la dimensión cuidados afectivo-emocional en las familias con niños en desnutrición crónica, se halló diferencias significativas (X2=2,400; P≤0,121) predominando aquellas madres que tienen el cuidados afectivo-emocional de una manera inadecuada. Conclusiones: Hay madres que llevan de una manera adecuado e inadecuado los hábitos alimenticios hacía con sus niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).