POBREZA, DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y PROGRAMAS ALIMENTARIOS EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

La desnutrición crónica es la consecuencia más directa de la pobreza extrema y no extrema en los niños, éstos por su naturaleza son, normalmente, dependientes de sus progenitores. Consecuentemente, su pobreza es derivada de la que afecta a sus padres, quienes se encuentran insertados, en el mejor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Lostaunau, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9341
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9341
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La desnutrición crónica es la consecuencia más directa de la pobreza extrema y no extrema en los niños, éstos por su naturaleza son, normalmente, dependientes de sus progenitores. Consecuentemente, su pobreza es derivada de la que afecta a sus padres, quienes se encuentran insertados, en el mejor de los casos, débil y precariamente al mercado laboral. Frente a esta situación, centralmente el Estado y en mucho menor medida la sociedad civil orientan recursos, que se plasman en una amplia gama de programas alimentarios, para contribuir a mejorar la alimentación de los niños con la esperanza de lograr su nutrición adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).