Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Reyes Lostaunau, Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo se aborda la relación existente entre pobreza y desnutrición, partiendo del importante concepto de Estado Nutricional Óptimo, que establece el equilibrio entre la ingestión de alimentos y los requerimientos nutricionales por un lado y, por el otro, permite visualizar las múltiples causas que influyen en el equilibrio, pero también en el desequilibrio generando malnutrición, que en el caso de la población pobre se expresa principal, aunque ahora ya no exclusivamente, como desnutrición.
2
artículo
La desnutrición crónica es la consecuencia más directa de la pobreza extrema y no extrema en los niños, éstos por su naturaleza son, normalmente, dependientes de sus progenitores. Consecuentemente, su pobreza es derivada de la que afecta a sus padres, quienes se encuentran insertados, en el mejor de los casos, débil y precariamente al mercado laboral. Frente a esta situación, centralmente el Estado y en mucho menor medida la sociedad civil orientan recursos, que se plasman en una amplia gama de programas alimentarios, para contribuir a mejorar la alimentación de los niños con la esperanza de lograr su nutrición adecuada.
3
artículo
En este artículo se aborda la relación existente entre pobreza y desnutrición, partiendo del importante concepto de Estado Nutricional Óptimo, que establece el equilibrio entre la ingestión de alimentos y los requerimientos nutricionales por un lado y, por el otro, permite visualizar las múltiples causas que influyen en el equilibrio, pero también en el desequilibrio generando malnutrición, que en el caso de la población pobre se expresa principal, aunque ahora ya no exclusivamente, como desnutrición.
4
artículo
La desnutrición crónica es la consecuencia más directa de la pobreza extrema y no extrema en los niños, éstos por su naturaleza son, normalmente, dependientes de sus progenitores. Consecuentemente, su pobreza es derivada de la que afecta a sus padres, quienes se encuentran insertados, en el mejor de los casos, débil y precariamente al mercado laboral. Frente a esta situación, centralmente el Estado y en mucho menor medida la sociedad civil orientan recursos, que se plasman en una amplia gama de programas alimentarios, para contribuir a mejorar la alimentación de los niños con la esperanza de lograr su nutrición adecuada.