CONDUCTOMETRIA SEGÚN EL METODO INGLE EN COMPARACIÓN CON EL MÉTODO BREGMAN EN DIENTES ANTERIORES EXTRAIDOS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS UDH HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la precisión de la conductometria según el método Ingle en comparación con el método Bregman en dientes anteriores extraídos en el laboratorio de ciencias morfológicas UDH. Métodos. Estudio cuasi experimental, analítico, observacional, prospectivo y transversal en 50 piezas dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Sarco, Ricardo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2018
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública y docencia universitaria
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la precisión de la conductometria según el método Ingle en comparación con el método Bregman en dientes anteriores extraídos en el laboratorio de ciencias morfológicas UDH. Métodos. Estudio cuasi experimental, analítico, observacional, prospectivo y transversal en 50 piezas dentales extraidas de las diferentes clínicas de la ciudad de Huánuco. Resultados. En mayor porcentaje de piezas dentarias estudiadas fueron los Incisivo Central inferior izquierdo, Incisivo Lateral Superior Izquierdo y Incisivo Central Superior Izquierdo con un 11,5%, y en un menor porcentaje el canino inferior y superior izquierdo, y el incisivo central superior derecho con un 3,8%. La conductometría según el método Ingle siendo lo siguiente: las piezas dentarias con conductometría exacto 38,5%, suficiente o aceptable en un 53,8% y con una conductometría corto en menor porcentaje 7,7%. La conductometría según el método Bregman siendo lo siguiente: las piezas dentarias con conductometría exacto 13,5%, suficiente en un 30,8% y con una conductometría corto en mayor porcentaje 55,8%. Conclusiones. La conductometría con el método Ingle fue en un 53,8% con mayor porcentaje de precisión en comparación con el método Bregman la cual presento en un 30.8% de precisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).