LOS JUEGOS ECOLÓGICOS PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DE LOS VALORES AMBIENTALES EN LOS ALUMNOS DEL 2° GRADO DE PRIMARIA DE LA NSTITUCIÓN EDUCATIVA “PEDRO SÁNCHEZ GAVIDIA“, HUÁNUCO, 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio respondió al siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la práctica de los valores ambientales mejora con la aplicación de los juegos ecológicos en los alumnos del 2° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Pedro Sánchez Gavidia”, Huánuco - 2015. Se ha b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rojas, Nancy Elizabeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/618
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El presente estudio respondió al siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la práctica de los valores ambientales mejora con la aplicación de los juegos ecológicos en los alumnos del 2° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Pedro Sánchez Gavidia”, Huánuco - 2015. Se ha buscado con el presente estudio responder a la necesidad de mejorar la práctica de los valores ambientales, gracias a la aplicación de los juegos ecológicos, donde los alumnos además de recrearse, han logrado ser participativos, respetuosos, cooperativos y propiciadores de la conservación del medio ambiente, valores fundamentales para asegurar nuestra supervivencia en el contexto en el cual nos desenvolvemos. La investigación se ha realizado con el método experimental, donde se ha utilizado el diseño cuasi experimental con dos grupos, con prueba de entrada y de salida, siendo de tipo aplicada y de nivel de estudios de comprobación de hipótesis causales, permitiendo brindar un nivel de explicación científica por lo que se aplicó 10 sesiones de aprendizaje en los alumnos del grupo experimental, a través de los Juegos Ecológicos, que representan una alternativa válida para abordar el proceso de enseñanza y aprendizaje que dotan de una especial sensibilidad hacia el ambiente Se trabajó con una población de 68 alumno del 2° grado y con una muestra de 40 alumnos, donde 20 alumnos del 2° “B”, formaron parte del grupo experimental y 20 alumnos del 2° “A”, que conformaron el grupo control. Finalmente se ha consolidado los resultados a través del análisis e interpretación de los cuadros estadísticos, cuyos resultados nos conllevó a la discusión, donde en el pre test, en el Grupo Control, el 69.7% y el 73.3% en el Grupo Experimental presentaban bajos niveles de práctica de los valores ambientales, pero después de la aplicación de los juegos ecológicos en el grupo experimental, el 91.7% mejoró la práctica de los valores ambientales, a comparación del Grupo Control, que solo el 47.3% presentan un buen nivel de práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).