EFECTO PSICOSOCIAL RELACIONADO CON MALOCLUSIÓN DENTARIA EN JÓVENES DE 13 A 17 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARISCAL CÁCERES HUÁNUCO - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto Psicosocial relacionado con mal oclusión dentaria en jóvenes de 13 a 17 años de la Institución Educativa Mariscal Cáceres Huánuco- 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel relacional de tipo básico, prospectivo y transversal, la muestra estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el efecto Psicosocial relacionado con mal oclusión dentaria en jóvenes de 13 a 17 años de la Institución Educativa Mariscal Cáceres Huánuco- 2017. Materiales y Método: Se realizó un estudio, observacional, nivel relacional de tipo básico, prospectivo y transversal, la muestra estuvo conformada por los jóvenes de 13 a 17 años de la Institución educativa Mariscal Cáceres Huánuco 2017, considerando los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó instrumento psicométrico cuestionario de Impacto Psicosocial de la Estética Dental (PIDAQ), que consta de 23 ítems. Se realizó el análisis estadístico en el programa SPSS versión 23.00 utilizando la estadística descriptiva. Resultados: De un total de 70 (100%), 45 (64,3%) son de sexo femenino y el restante 35,7%, es decir 25 pacientes son de sexo masculino. el 54,3% de la muestra estudiada presentan maloclusión dentaria, en las mujeres prevalece con un 32,9%. efecto psicosocial global producido por maloclusión dentaria, valoración media 6,3857, como valor mínimo 1,75 y máximo 13,0. Conclusiones: El efecto Psicosocial influye en la mal oclusión dentaria en jóvenes 13 a 17 años. La prevalencia de maloclusiones dentarias en los jóvenes de 13 a 17 años fue de 54,3%. El efecto psicosocial global relacionado con maloclusiones dentarias presentó una media de 6,38. La dimensión preocupación estética es que causa mayor impacto negativo en las jóvenes de 13 a 17 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).