INAPLICACION DE LA LEY 28970 ATENTA CONTRA EL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO EN AMARILIS - HUANUCO 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, refleja el estudio de la realidad y se busca realizar aportes jurídicos en el campo del derecho civil, buscando formas de sanción y de la misma manera incentivando al pago efectivo del derecho de alimentos por parte de los padres sentenciados a prestar la obliga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Gastelu, Allinson Creasse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2213
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, refleja el estudio de la realidad y se busca realizar aportes jurídicos en el campo del derecho civil, buscando formas de sanción y de la misma manera incentivando al pago efectivo del derecho de alimentos por parte de los padres sentenciados a prestar la obligación de una pensión de alimentos digna a sus menores hijos y sobre su incumplimiento la necesidad de ser inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos y que mediante dicho registro sea imposibilitado a ciertas conductas que colaboren con su desarrollo tanto económico como moral. En el país y en la región de Huánuco se presenta con mayor frecuencia este problema y muy específicamente en el distrito judicial de amarilis la inaplicación de la Ley 28970 (REDAM) de la cual está dirigido para disminuir las deudas de los obligados alimentarios para desincentivar la morosidad de esta importante obligación en un contexto de cambios y coyuntura especial. Asimismo el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar que la inaplicación de la ley 28970 está atentando contra el interés superior del niño en Amarilis, haciendo presente que cuando se habla interés superior del niño estamos aduciendo no solo a las necesidades básicas que tienen los sujetos de derecho como son educación, vivienda, alimentación, salud, recreación y todos aquellos derechos que desprender de una pensión de alimentos sino también al ámbito moral e imperfecciones mentales que desarrolla toda persona al tener la necesidad de demandar a su progenitor con la finalidad de que este cumpla su obligación como padre, asimismo la protección que merece el sujeto de derecho frente al requerimiento para que su derecho sea reconocido y de igual forma una vez reconocido se cumpla de forma eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).