La indebida aplicación de la Ley n° 28970 y su incidencia en la limitación al derecho de trabajo

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en la Ley que crea el Registro de deudores alimentarios morosos (REDAM), dado que en la actualidad se aplica indebidamente en diversas entidades del Estado, esto se evidencia en las convocatorias de contratación de personal al establecer como requisito no estar inscrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Villa, Sherly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indebida aplicación
Deudor alimentario moroso
Derecho al trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en la Ley que crea el Registro de deudores alimentarios morosos (REDAM), dado que en la actualidad se aplica indebidamente en diversas entidades del Estado, esto se evidencia en las convocatorias de contratación de personal al establecer como requisito no estar inscrito en el REDAM, limitando su derecho a postular al deudor alimentario, situación que influye directamente en el cumplimiento de sus obligaciones por mandato judicial. El objetivo es determinar el fundamento o base legal por el cual las entidades públicas establecen como requisitos en sus convocatorias no estar inscrito en el REDAM. Para tal fin se utilizó un diseño cualitativo descriptivo con diseño documental y propositivo, para la recopilación de datos se empleó las técnicas de entrevista y el análisis de documentos, y como instrumentos la guía de preguntas y recopilación de documentos. Los hallazgos muestran que el total de abogados entrevistados conocen el contenido de la Ley N° 28970, de los cuales el 87% conoce que en las convocatorias de personal se solicita como requisito el no estar inscrito en el REDAM, sólo el 47% refiere que esto es compatible con la legislación vigente y la Constitución Política, y el 71% considera que esta situación limita el ejercicio del derecho al trabajo. Se concluye que no ha sido posible determinar el fundamento legal por el que las entidades públicas establecen como requisito obligatorio no estar inscrito en el REDAM en sus convocatorias de selección de personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).