LA PERICIA DE TRÁNSITO EN LOS DELITOS DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA FISCALÍA PROVINCIAL DE HUÁNUCO-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene un límite en delimitar el cual es el Art. 172 del Código Procesal Penal, que será la encargada de velar por estas instituciones y pruebas procesales, pues como se sabe existe un vacío al analizar debidamente el Dictamen Pericial de Tránsito, puesto que care...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ciriaco Tarazona, Groveer Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2655
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene un límite en delimitar el cual es el Art. 172 del Código Procesal Penal, que será la encargada de velar por estas instituciones y pruebas procesales, pues como se sabe existe un vacío al analizar debidamente el Dictamen Pericial de Tránsito, puesto que carecen de objetividad, ya que no cumplen con lo señalado por el Ministerio de Transporte y Comunicación. De esta manera es que se crea un conflicto de principios y derechos que se va vulnerando, en ese sentido se tiene que la presente investigación está enfocada en determinar cuál es el método que se aplica para realizar la pericia de tránsito en los delitos de accidente de tránsito y que derechos y/o principios se vulneran al no elaborar de manera lógica, como debería ser, el Dictamen Pericial de Tránsito. No cabe duda que dentro de ello la presente investigación se enmarco en determinar cuáles son los factores determinantes y contribuyentes en las pericias de accidente de tránsito, como también penetrar en la teoría de la prueba, lo cual viene a ser la esencia del Derecho Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).