GRADO DE AFECTACIÓN Y FACTORES ASOCIADOS DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL ASISTENCIAL Y ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD LEONCIO PRADO - 2014

Descripción del Articulo

Grado de Afectación y Factores Asociados del Síndrome de Burnout en Personal Asistencial y Administrativo de la Red de Salud Leoncio Prado - 2014 debil motivacion laboral (p 0.0208), escaso ascenso y promoción laboral (p 0.075), también se encuentra asociación estadística entre síndrome de burnout y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Nolasco, Tolomeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/538
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Descripción
Sumario:Grado de Afectación y Factores Asociados del Síndrome de Burnout en Personal Asistencial y Administrativo de la Red de Salud Leoncio Prado - 2014 debil motivacion laboral (p 0.0208), escaso ascenso y promoción laboral (p 0.075), también se encuentra asociación estadística entre síndrome de burnout y funciones que realiza no están acorde con la formación profesional ( p 0.055) y las funciones que desempeña no está clara y definidas ( p 0.054) Conclusiones: El síndrome burnout es una enfermedad de riesgo laboral prevalente en los trabajadores de la Red de Salud Leoncio Prado, que afecta a 4 de cada 10 trabajadores en diferentes grados de afectación, la débil operativizacion de políticas de los recursos humanos y clima organizacional inadecuado favorece su desarrollo y agudización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).