Exportación Completada — 

FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE PIE DIABÉTICO EN USUARIOS QUE ACUDEN AL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÁN MEDRANO – HUÁNUCO 2018

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo del pie diabético en los usuarios que acuden al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple en 85 usuarios, utilizando un cuestionario en la recolección de datos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abal Alvarado, Aristides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1417
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo del pie diabético en los usuarios que acuden al Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano – Huánuco 2018. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple en 85 usuarios, utilizando un cuestionario en la recolección de datos; en el análisis inferencial se utilizó la prueba del Chi Cuadrado de comparación de frecuencias con una significancia estadística p ≤ 0,05. Resultados: Respecto a los factores de riesgo sociodemográficos, 63,5% fueron mayores de 50 años (p = 0,013). En cuanto a los factores de riesgo biológicos, 87,5% fueron de etnia mestiza (p = 0,000). En relación a los factores de riesgo metabólicos, 68,2% presentaron hiperglicemia (p = 0,001); 69,4% presentaron sobrepeso u obesidad (p = 0,000) y 61,2% tuvieron perímetro abdominal elevado (p = 0,039). En cuanto a los factores de riesgo patológicos, 67,1% tuvieron más de 10 años de enfermedad (p = 0,002). Y en relación a los factores de riesgo relacionados al cuidado de la salud, 65,9% tuvieron inadecuado control glicémico (p = 0,003); 61,2% presentaron deficiente adherencia terapéutica (p = 0,039); 67,1% practicaron el sedentarismo (p = 0,002); 85,9% tuvieron deficiente higiene de pies (p = 0,000) y 63,5% presentaron cuidado inadecuado de pies (p = 0,012). Conclusiones: Los factores de riesgo para el desarrollo del pie diabético presentes en los usuarios fueron ser mayor de 50 años, etnia mestiza, tener hiperglicemia, tener sobrepeso u obesidad, perímetro abdominal elevado, tener mas de 10 años de enfermedad, inadecuado control glicémico, mala adherencia terapéutica, sedentarismo, y deficiente cuidado de los pies.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).