CARACTERIZACION DE LAS ULCERAS GÁSTRICAS Y DUODENALES EN PACIENTES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE GASTROENTEROLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO – HUANUCO 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la caracterización de las úlceras gástricas y duodenales en pacientes. Métodos. Se desarrolló una investigación descriptiva en 102 historias clínicas de la consulta de gastroenterología en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano durante el año 2018, utilizando la documenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Quito, Noely Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3166
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la caracterización de las úlceras gástricas y duodenales en pacientes. Métodos. Se desarrolló una investigación descriptiva en 102 historias clínicas de la consulta de gastroenterología en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano durante el año 2018, utilizando la documentación de la caracterización de úlceras gástricas y duodenales previamente válida en la recolección de datos. El análisis inferencial se efectuó con el Chi Cuadrado para una muestra con margen de error del 5%. Resultados. En general, 51% de historia revisadas del consultorio de gastroenterología tuvieron úlceras gástricas. Se evidenció que 29,2% de jóvenes presentaron percepción desfavorable sobre la mala alimentación, resultado no fue estadísticamente predominante (p≤0,106). 59,2% de adultos mostraron percepción favorable en el uso de la ecografía abdominal como método de tamizaje en la prevención del cáncer gástrico; siendo el resultado estadísticamente significativo. (p≤0,017). Al analizar las variables, se puede concluir que las ulceras duodenales de acuerdo a su clasificación se aprobó la hipótesis alterna y por ende se niega la hipótesis nula. Al analizar la caracterización de las ulceras gástricas y duodenales considerados en el estudio, mediante la prueba del Chi Cuadrado de Independencia, se encontró un valor de 7,471 y un valor de significancia p≤ 0,024; indicando que existe grado de significancia estadística. Conclusiones: Las historias revisadas del consultorio de gastroenterología del hospital regional Hermilio Valdizán Medrano tuvieron úlceras gástricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).