ESTRATEGIAS DE MARKETING Y LA DECISIÓN DE COMPRA EN LA PANADERÍA SAN FELIPE E.I.R.L EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue ddeterminar la incidencia de las estrategias de marketing en la decisión de compra de la panadería San Felipe E.I.R.L. en la ciudad de Huánuco -2020; fue un tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2646 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de Empresas |
Sumario: | El objetivo fue ddeterminar la incidencia de las estrategias de marketing en la decisión de compra de la panadería San Felipe E.I.R.L. en la ciudad de Huánuco -2020; fue un tipo de investigación aplicada con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por los clientes de la panadería SAN FELIPE E.I.R.L, durante el periodo de un mes que son aproximadamente 1600 clientes, la muestra es probabilístico, aleatorio simple; siendo un total de 310 clientes; para comprobar la hipótesis se utilizó la correlación de spearman; los resultados obtenidos del coeficiente de correlación del objetivo general nos arrojó un resultado de 0.175 que es casi un 18%,; también tomando en cuenta el valor de la significancia que es 0.002, siendo este menor a 0.05 que es el margen de error; entonces podemos decir que existe una incidencia baja significativa, entre las variables estrategias de marketing y la decisión de compra de los clientes de la panadería San Felípe; con respecto al objetivo específico N° 01 nos arrojó un resultado de 0.059 que es casi un 6%; también tomando en cuenta el valor de la significancia que es 0.296, siendo este mayor a 0.05; podemos decir que no existe incidencia entre estrategias de producto y decisión de compra; con respecto al objetivo específico N° 02 nos arrojó un resultado de 0.162 que es casi un 16%; también tomando en cuenta el valor de la significancia que es 0.004, siendo este menor a 0.05; podemos decir que si existe incidencia baja entre estrategias de precio y decisión de compra; con respecto al objetivo específico N° 03 nos arrojó un resultado de 0.204 que es casi un 20%; también tomando en cuenta el valor de la significancia que es 0.000, siendo este menor a 0.05; podemos decir que si existe incidencia baja entre estrategias de plaza y decisión de compra; con respecto al objetivo específico N° 04 nos arrojó un resultado de 0.164 que es casi un 16%; también tomando en cuenta el valor de la significancia que es 0.004, siendo este menor a 0.05; podemos decir que si existe incidencia baja entre estrategias de promoción y decisión de compra; con todos estos resultados se llegó a la conclusión que; existe una incidencia significativa, pero de manera baja entre las variables estrategias de marketing y la decisión de compra en la panadería San Felipe E.I.R.L de la ciudad de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).