LA IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DEL ADN EN LOS PROCESOS PENALES EN EL DISTRITO JUDICIAL DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

Cabe destacar la singular preocupación con que recientemente se ha abordado en el plano internacional el tema de los análisis de ADN. Tanto el Convenio sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina (1997) del Consejo de Europa, como la Declaración Universal de la UNESCO sobre el Genoma Humano y los De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avellaneda Vásquez, Rosa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1162
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:Cabe destacar la singular preocupación con que recientemente se ha abordado en el plano internacional el tema de los análisis de ADN. Tanto el Convenio sobre los Derechos Humanos y la Biomedicina (1997) del Consejo de Europa, como la Declaración Universal de la UNESCO sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997), hacen constante reseña, en su articulado y Preámbulos a la dignidad humana como límite infranqueable en las prácticas que recaen sobre el material genético. Las razones son obvias, el carácter sensible del material que se manipula, la eventualidad de obtener la más privada investigación a partir de este material, las derivaciones que la manipulación material puede tener sobre la salud y el código genético del sujeto y otras, que incluso, alcanzan resultar todavía desconocidos en la actualidad, consienten poner de relieve la presencia de auténticos riesgos cuando se plantea el tema de la genética. En la presente investigación se logró determinar que existe coincidencia en que la prueba de ADN es de considerable utilidad en las causas seguidas por delitos contra la vida y delitos contra la libertad sexual, sin embargo consideran que se aplica en poca incidencia pese a ser de suma importancia. Además para los entrevistados son pocos los abogados que solicitan la realización de este tipo de prueba, mayoritariamente por problemas de costo y en otras por desconocimiento. Por último hay dificultad en la realización de la prueba de ADN en los procesos penales debido al costo, a la falta de capacitación del personal y a la falta de equipos adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).