Afectación al derecho de defensa del demandado con la imposición del costo de la prueba de ADN en los procesos de filiación – Distrito judicial de Lambayeque.

Descripción del Articulo

La presente tesis ha sido denominada la afectación al derecho de defensa del demandado con la imposición del costo de la prueba de ADN en los procesos de filiación, en el distrito judicial de Lambayeque, en el cual me he planteado como objetivo general determinar si se vulnera el derecho de defensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Fernandez, Sandra Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de defensa
Derecho de contradicción
Filiación extramatrimonial
Derecho a la prueba
Derecho a la identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis ha sido denominada la afectación al derecho de defensa del demandado con la imposición del costo de la prueba de ADN en los procesos de filiación, en el distrito judicial de Lambayeque, en el cual me he planteado como objetivo general determinar si se vulnera el derecho de defensa del demandado con la imposición del costo de esta prueba biológica de ADN, para lo cual utilice una investigación de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo simple, utilizando una muestra conformada por 363 encuestados entre ellos 2 jueces de paz letrado, 2 especialistas de juzgado de paz letrado y 359 abogados especialistas en derecho de familia y civil, a quienes se les aplicó un cuestionario como técnica de recolección de datos, llegando a la conclusión que con la dación de la ley N° 28457 ley que regula el proceso de declaración judicial de filiación extramatrimonial, y su posterior modificatoria con la ley 30628, se viene vulnerando el derecho de defensa del demandado al haberse establecido la carga de la prueba mediante el pago o imposición del costo de la prueba biológica de ADN, bajo expreso apercibimiento en caso de no contestar la demanda o no oponerse, a ser declarado judicialmente como el padre del presunto hijo. Y esto se explica en la medida que los demandados no cuentan con los recursos económicos para solventar el pago de la prueba de ADN, lo cual conlleva a que el juzgador emita sentencia declarando la paternidad sin tener la certeza y convicción del vínculo biológico que existe entre el presunto hijo y el presunto padre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).